Entradas populares

jueves

Carta de una empresa gringa a sus empleados hispanos


To: All Spanish Employees:
 
Several visitors to our office have brought to our attention that our Spanish-speaking employees commonly use offensive language. Such behaviour, in addition to violating firm practices, is highly unprofessional, offensive both to visitors and employees, and will not be tolerated.
 
Therefore, we have decided to implement a series of rules in our office and would expect them to be applied. It is expected that ALL employees immediately adhere to these rules:
 
1- Words like coño, carajo and other such expressions will not be used for emphasis, no matter how heated the discussion may get.
 
2- Non important matters should not be addressed to as pendejadas.
 
3- You will not say la cagó when someone makes a mistake, or se cagó en su madre if you see someone being reprimanded. All forms and derivatives of the word cagar are inappropriate in our environment.
 
4- Lack of determination will not be referred to as falta de cojones o mariconerías, nor will a person with lack of initiative be referred to aspendejomamao or comemierda.
 
5- No Manager or Supervisor, under any circumstances, will be referred to ashijo de putaese cabrón, or ese maricón.
 
6- When a good proposal is presented, the term está de pinga must not be used.
 
7- Unusual or creative brainstorming meetings will not be referred to as pajas mentales.
 
8- Do not say cómo jode if a person is persistent or se jodió if somebody is going through a difficult situation. Furthermore, you must not say qué jodienda, or esto está del coño when matters become complicated in your line of work.
 
9- When asking someone to leave you alone, you should not say vete pa'l carajo, nor will you substitute: ¿qué carajo quieres? for 'MAY I HELP YOU?'
 
10- When leaving the office, using the term me voy pa'l carajo is not proper.
 
11- When any office equipment fails, it must be reported as 'IT BROKE DOWN'not se descojonó, or se jodió la mierda esta.
 
Last but not least, after reading this memorandum, please do not say me voy a limpiar el culo con esto. Just keep it clean and file properly.
 
Thank you for your cooperation

martes

jueves

Valor historico del peso Mexicano frente al Dólar ......


El defender o apoyar una ideología cualquiera que esta sea, es libre decisión de cada quien, aun del iletrado, lo curioso e incongruente es que las decisiones que toman estos primeros, por ser mayoría, se transforman en lo que algunos llaman -democracia-  y esta a veces afecta los intereses de otros.
No defiendo ningún partido ni tendencia política, sea derecha izquierda en cualquiera de sus modalidades,  pero como persona pensante, tomo las desiciones que afectan mi economía y futuro financiero, basado en hechos históricos, tangibles, irrefutables y sobre todo, toneladas de sentido común, que es el menos común de todos los sentidos, 
Dejo esta reflexión muy breve que supondría poner a trabajar el hámster cerebral de muchos, es decir,  pensar si se deben hacer las cosas por emoción influenciada o con información,  luego......, luego........,  no vale quejarse.....


Lic. Luís Echeverría Álvarez ( 1970 a 1976) PRI
Tipo de cambio al inicio de su mandato    12.50   
Tipo de cambio al final de su mandato      22.69
   
Diferencia en porcentaje                          +81% 

Lic. José López Portillo ( 1976 a 1982)  PRI
Tipo de cambio al inicio de su mandato      22.69
   
Tipo de cambio al final de su mandato      150.29   
Diferencia en porcentaje                          +562% 

Lic. Miguel de la Madrid H. (1982 a 1988)    PRI
Tipo de cambio al inicio de su mandato           150.29   
Tipo de cambio al final de su mandato          2,483.00   
Diferencia en porcentaje                             +1,555% 

Dr. Carlos Salinas de Gortari(1988 a 1994)  PRI
Tipo de cambio al inicio de su mandato           2,483.00   
Tipo de cambio al final de su mandato             3,375.00
   
Diferencia en porcentaje                                  +36% 

Dr. Ernesto Zedillo Ponce (1994 a 2000)   PRI
Tipo de cambio al inicio de su mandato             3.37
   
Tipo de cambio al final de su mandato               9.45
   
Diferencia en porcentaje                                 +180% 

Lic. Vicente Fox Quezada ( 2000 a 2005)  PAN    
Tipo de cambio al inicio de su mandato             9.45   
Tipo de cambio al final de su mandato             
10.90   
Diferencia en porcentaje                                  +
14% 
"Si alguien hay que pueda tener el privilegio de mentir, a los gobernantes del Estado debe corresponder dicho privilegio."  Platon
"El pueblo es aquella parte del Estado que no sabe lo que quiere." Hegel.
Los Pueblos que no recuerdan su historia están condenados a repetirla........

miércoles

Los tres cerditos .......

Se acercan las elecciones en México y tal parece que los posibles candidatos recuerdan a los tres cerditos, solo que en particular a los dos primeros, estos candidatos, así como las casas de los dos cerditos tienen cimientos pobres, que al primer soplido se van a derrumbar.


Un obrador que es incongruente y populista,  en sus palabras es el presidente legitimo de México del ultimo sexenio, ¿no debería respetar el "sufragio efectivo, no reelección" y dejar su puesto a otro?, esperemos que la sensatez e inteligencia del padrón fluya y no llegue a la silla presidencial, el resultado seria demagogia pura, populismo y empobrecimiento, es decir una autentica oclocracia representativa y totalitaria,  sin embargo recordando que tiene el favor del voto popular podría sorprender a muchos.  


Un Nieto, totalmente apalancado pero que a la vista, no es para nada un Colosio y quiere estar cerca del pueblo, después de su tan reciente campaña autoinflingida donde derrocho talento literario, amor por la prole y elocuencia oratoria en lengua extranjera, solo deja ver que no sabemos que quiere el pueblo mexicano y que el fracaso va de la mano de los gobiernos representados por candidatos elegidos por la cara y no por el cerebro.


Finalmente, un Cordero que cree que se puede alimentar una familia con casi nada, un Creel que comulga con el juego y una Mota que simplemente no inspira confianza, pujan por el otro lugar disponible, este trío tampoco augura nada cierto, aunque bajo el gobierno de su partido, es que México ha visto los mejores avances como país, ciertamente sus candidatos no pesan de la misma forma.


¿Que pasara?, bueno lo cierto es que si observamos en general la falta de liderazgo e interés real en el crecimiento y desarrollo país, mas que en la competencia política desleal e improductiva, lo que se ha logrado es que, México, un país con casi todo para emerger en el corto plazo, haya sido superado por otros, como Brasil, esperemos que el que gane sacrifique la política por educación y podamos vislumbrar, en algún punto en el futuro, una verdadera democracia, donde los líderes, no son elegidos porque caen bien o son guapos, sino por que tienen la capacidad y conocimiento para gobernar, no hay que olvidar que un país democrático es equiparable a un negocio, donde se ponen administradores para que den resultados adecuados, y como todo negocio, siempre queremos al mejor administrador, México de mis amores, tan lejos de la ciencia y tan cerca del fútbol.